E-Books
Vida después de la Muerte
Adivinación
Alimentación
Alquimia
Astrología
Autoayuda
Biografía
Campos Energéticos
Desarrollo Personal
Desarrollo Sustentable
Divulgación General
Esoterismo
Espiritualidad
Feng Shui
Grafología
Hinduismo
Kabalah
Literatura
Magia
Masonería
Medicina Complementaria
Meditación
Musicoterapia
Neurociencias
Novela
Nuevos Paradigmas
Numerología
Pensamiento Positivo
Puericultura
Religión
Salud y Bienestar
Tarot
Tecnología de la Información
Terapias Alternativas
Terapias Complementarias
Vida después de la Muerte
Yoga

EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS
Autor
WENTZ, Evans
Reseña
El Libro Tibetano de los Muertos, también conocido como Bardo Thödol ?legado por los sabios de las Cordilleras Nevadas a través de un asceta de Buthan y traído a Occidente a principios del siglo XX por el investigador estadounidense Walter Yeeling Evans-Wentz? despliega una guía para comprender el entretiempo en que abandonamos este cuerpo y adoptamos otro. Dividido en tres partes, primero describe lo que ocurre en la mente en los momentos de transición hacia lo que llamamos muerte, luego el estado onírico al que accedemos inmediatamente después y por último el instante y los acontecimientos prenatales que nos impulsan a renacer. Traducida por el lama Kasi Dawa-Samdup y compilada por Evans-Wentz, esta edición incluye la presentación de Anagakira Govinda y el prefacio ?La Ciencia de la Muerte? escrito por sir John Woodroffe, más conocido por su seudónimo de Arthur Avalon, considerado uno de los más importantes orientalistas británicos. Contiene también los ?Comentarios Psicológicos? de Carl Gustav Jung, casi una obra aparte en la que el Bardo Thödol es expuesto a la luz de la psicología junguiana.